Actualidad

Qué tener en cuenta antes de un viaje con niños

Viajar con niños puede ser una experiencia inolvidable y enriquecedora para toda la familia. Pero antes de preparar las maletas se deben tener en cuenta una serie de recomendaciones para que las vacaciones en familia sean todo un éxito.

viajar con niños

Hasta los más pequeños de la casa pueden divertirse descubriendo el mundo y heredar el  espíritu viajero de los padres. La planificación es nuestra mejor arma para disfrutar de un viaje con niños. Estos consejos te ayudarán a dejar en casa el extra de estrés y equipaje y disfrutar del viaje.

1. El equipaje

Un viaje con niños no tiene por qué significar viajar cargado de trastos hasta arriba, aunque sin duda, al viajar en familia hay cosas a las que no se puede renunciar y a las que hay que buscar un hueco en la maleta.

Para no olvidar estos imprescindibles lo mejor es realizar una lista con antelación y ajustarse a ella. De este modo también aseguramos no acabar llenando nuestro equipaje de cosas que no necesitaremos en nuestro destino.

Una opción estupenda es involucrar a los niños, si tienen la edad suficiente, en la preparación de su propia maleta.

Que se ocupen de su maleta infantil es bueno para que vayan aprendiendo a ser responsables y a organizar sus cosas y a la vez se sientan parte activa de los preparativos del viaje. Puedes ver las recomendaciones de maletasinfantiles.eu y dejarles elegir la que más les guste. 

Uno de los mejores consejos a la hora de preparar la maleta para viajar con niños es reducir y racionalizar y no pasarlo mal en caso de que algo se olvide, es muy probable que se pueda encontrar y comprar en el destino sin problema.

2. El seguro de viaje

Si el viaje es internacional es casi imprescindible contratar un seguro de viaje. Cancelación de vuelos, pérdidas de maletas o cualquier problema médico son algunas de las situaciones en las que un seguro nos puede ser de gran ayuda.

Pero también si el viaje es nacional, sobre todo cuando hay niños y los imprevistos pueden surgir en cualquier momento, contar con un seguro de viaje es muy recomendable.

Gastos médicos o farmacéuticos de urgencia, garantía de equipajes, regreso anticipado o asistencia jurídica telefónica son algunas de las ventajas que nos permitirán disfrutar de las vacaciones familiares sin preocuparnos de nada más.

Hay muchos tipos de seguros de viajes, con distintas coberturas y precios, por ejemplo el de Holins lo recomiendan en blogs de viajes y puede ser una buena opción a la hora de viajar con niños.

3. La documentación

Aunque el DNI no es obligatorio en menores de 14 años, para viajar por la Unión Europea es necesario que los niños cuenten con esta identificación.

Si se viaja por el territorio nacional puede ser suficiente con el Libro de Familia, siempre que los niños viajen junto a sus padres. Pero para mayor tranquilidad, si tus hijos tienen el DNI mejor haz un sitio en el equipaje.

Para viajar fuera de los países de la Unión Europa, tanto los menores como los adultos tendrán que tener el pasaporte en vigor.

Algunos países pueden exigir también visados, certificados sanitarios o pruebas PCR negativas para entrar en sus territorios.

Consulta la documentación y visados necesarios que se requieren en vuestro destino y los plazos necesarios para solicitarlos.

4. El botiquín

Otra de las cosas recomendables antes de un viaje con niños es preparar un botiquín o neceser con algunos productos sanitarios básicos.

En la mayoría de destinos turísticos se puede tener fácil acceso a alguna farmacia, pero como los niños pueden tener la “habilidad” de ponerse enfermos en el momento más inoportuno, no está de más llevar desde casa algún antipirético, antiinflamatorio, antisépticos, gasas, tiritas y un termómetro.

Si algún miembro de la familia sigue algún tratamiento médico habitual no hay que olvidar llevar tratamiento suficiente para, al menos, los días que durará el viaje

5. El medio de transporte

Para viajar con niños podemos elegir diferentes medios de transporte, cada uno con sus ventajas e inconvenientes.

El avión cuenta con la ventaja de permitir cubrir grandes distancias en poco tiempo, aunque las esperas en el aeropuerto se pueden hacer pesadas con niños.

El coche es el medio de transporte que nos ofrece mayor flexibilidad y libertad de horarios y junto al tren es otra de las opciones más cómodas a la hora de realizar trayectos no demasiado largos en familia,

Aprovechar sus horas de sueño, a la de viajar con niños, permite que el viaje se les haga más corto y menos pesado.

Los viajes con niños son una experiencia única e inolvidable para toda la familia. Cada uno de ellos se convierte en una ocasión perfecta para aprender, experimentar y pasar tiempo de calidad juntos.

Con planificación, ganas, mucha ilusión y un poco de flexibilidad y paciencia se puede lograr que las próximas vacaciones familiares sean perfectas.

Comments

comments

Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *