Vinos con personalidad, frescos y afrutados, de aromas delicados y de gran intensidad. Un viaje a Somontano supone disfrutar de estos vinos que en muy poco tiempo han sabido ganarse una gran reputación vinícola. Una ruta del vino en la que podrás descubrir bodegas llenas de historia o joyas del diseño vanguardista; descubrir villas medievales; saborear el placer de la buena mesa y vivir mil y una aventuras en su impresionante patrimonio natural. Esto es lo que te espera en la Ruta del vino de Somontano.
Un paseo entre villas medievales y bodegas
Ruta del vino Somontano. Barbastro

El punto perfecto para comenzar a conocer a fondo la ciudad y la comarca es el Conjunto de San Julián y Santa Lucía –que alberga entre otros la Oficina de Turismo, el Centro de Interpretación del Somontano y el Espacio del Vino de la Denominación. Comenzamos nuestro viaje en Barbastro.

En el casco antiguo, que todavía conserva su trazado de origen árabe, no te pierdas la catedral y su museo Diocesano, que cuenta con auténticas obras de arte sacro y bellos frescos. El Palacio Episcopal, el ayuntamiento y la iglesia de San Francisco, son visitas interesantes.

En el mismo Barbastro puedes visitar bodegas, como Viñas del Vero-Blecua, donde podrás comprar vinos y realizar cursos de catas y maridajes muy originales. Esta bodega te ofrece la posibilidad de realizar una cata que te dejará sin palabras: degustar helados artesanales elaborados con sus vinos. Sin duda una experiencia muy gourmet. Por otro lado, Bodegas Sommos te propone conocer sus viñedos de una manera diferente: dando un paseo en Segway ¿Te atreves? Si lo prefieres, puedes recorrerlos a caballo para, después, visitar la bodega y realizar una cata.
Alquézar

La villa medieval de Alquézar y su colegiata en pleno corazón del Cañón del Río Vero, es una visita que no te puedes perder en un viaje por la Ruta del Vino de Somontano. Enmarcada en un impresionante paisaje pirinaico y declarada conjunto histórico-artístico, Alquézar conserva intacta su estructura medieval, con un laberinto de estrechas y empedradas calles salpicadas de pasadizos y casas blasonadas. Situada sobre un espectacular peñón, esta preciosa villa encierra en sus murallas los restos de un castillo y una colegiata con bellos capiteles románicos.
Deportes de aventura en el Parque Natural de la Sierra de Guara

Entre el impresionante patrimonio natural de Somontano destaca la espectacularidad del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Se trata de un maravilloso espacio natural protegido, formado por un grupo de sierras que se extienden por el Prepirineo de Huesca, con una fabulosa concentración de cañones, estrechos barrancos, gargantas y acantilados creados por la acción de los ríos. Los más atrevidos disfrutarán de lo lindo con la práctica de descenso de barrancos, escalada o espeleología. Hay muchas empresas de aventura que ofrecen muchas propuestas y actividades en la Sierra de Guara, como Avalancha.
Un Santuario rupestre a orillas del Vero

No podemos olvidarnos de visitar el Arte Rupestre del Parque Cultural del Río Vero, que está declarado Patrimonio de la Humanidad. Haz un alto en Colungo y en su centro de interpretación para el inicio de un apasionante viaje al mágico mundo de la prehistoria del Alto Aragón. Aquí te informarán sobre los yacimientos que puedes ver por tu cuenta y que están perfectamente señalizados como los de Regacens, Quizans y Chimiachas. O puedes decantarte por contratar el servicio de visitas guiadas a los abrigos con arte rupestre de Arpán, Mallata y Barfaluy. No olvides dar un paseo por el pueblo y hacerte con una botella de anís, licor que ha hecho tan famoso a Colungo.
Fiestas del Vino en Somontano

Cualquier época del año es buena para realizar una escapada a Somontano pero el verano nos trae uno de los eventos más esperados del calendario aragonés. Desde el año 2000, el primer fin de semana del mes de agosto tiene lugar en Barbastro el Festival Vino del Somontano. Cuatro noches en las que el maridaje gastronómico de vinos y tapas se da la mano con la mejor música. Sin duda, una oportunidad única para disfrutar de las múltiples propuestas que nos ofrece este rincón de nuestra geografía.
Ruta del Vino Somontano. Mapa